lunes, 31 de diciembre de 2007
martes, 18 de diciembre de 2007
La historia del árbitro 'valiente'

Érase una fría mañana de un domingo de diciembre. En un campo de fútbol madrileño se oyó el pitido inicial del partido que enfrentaría al equipo local, el Saconia (Sauconia para nuestro personaje principal), contra uno de Carabanchel. Los primeros minutos no hacían presagiar el protagonismo que posteriormente adquiriría el que se suponía juez del encuentro. No obstante, la pasividad que él mismo demostraba corriendo en apenas un cuadrado de diez metros era claro indicio del poco interés por arbitrar un partido de estas características. Los pensamientos de nuestro protagonista así lo reflejaban: “Intentaré correr lo menos posible, que luego tengo otro partido que arbitrar y encima es masculino. Total, este partido es inferior para mi categoría y voy a cobrar igual…”.
A pesar de que el encuentro se estaba desarrollando prácticamente sin incidentes, el que vestía de negro no acertaba a pitar un fuera de juego en condiciones, dada la distancia de la jugada a la que se encontraba. Esto no parecía alterarle lo más mínimo mientras que iba encendiendo los nervios del equipo perjudicado y del público asistente. La primera parte acabó con una amarilla mostrada, nada en comparación con el balance final.
La segunda mitad no hizo que la actitud de nuestro árbitro cambiara, al menos no para bien. Instalado en su parcela del centro del campo, no acertó a pitar de forma correcta ni una sola vez, lo que encendió aún más los nervios de jugadoras y espectadores, dando paso a protestas de unas y otros. Nuestro protagonista se sintió entonces molesto pues consideraba injusta tal valoración de su actuación. Decidió en ese momento ser el protagonista único del partido, pensando quizá que ya que era interpelado con tanta frecuencia no podía hacer menos. Su actuación comenzó con la expulsión de una jugadora local, y siguió con la de otras dos. Éstas sin duda pagaron la soberbia de nuestro protagonista, quien se tomó la justicia por su mano al culpar de las palabras del público a las jugadoras.
El show acabó (a falta de unos 20 minutos de partido) con un insensato saltando al campo en busca de nuestro pobre árbitro para decirle cuatro cosas, y con éste corriendo cual Carl Lewis camino de los vestuarios. Fuerzas de sobra tenía para haber llegado hasta el fin del mundo… Los que allí estaban dicen que no se movió de su refugio hasta que los de uniforme pudieron escoltarle hacia la salida.
A pesar de que el encuentro se estaba desarrollando prácticamente sin incidentes, el que vestía de negro no acertaba a pitar un fuera de juego en condiciones, dada la distancia de la jugada a la que se encontraba. Esto no parecía alterarle lo más mínimo mientras que iba encendiendo los nervios del equipo perjudicado y del público asistente. La primera parte acabó con una amarilla mostrada, nada en comparación con el balance final.
La segunda mitad no hizo que la actitud de nuestro árbitro cambiara, al menos no para bien. Instalado en su parcela del centro del campo, no acertó a pitar de forma correcta ni una sola vez, lo que encendió aún más los nervios de jugadoras y espectadores, dando paso a protestas de unas y otros. Nuestro protagonista se sintió entonces molesto pues consideraba injusta tal valoración de su actuación. Decidió en ese momento ser el protagonista único del partido, pensando quizá que ya que era interpelado con tanta frecuencia no podía hacer menos. Su actuación comenzó con la expulsión de una jugadora local, y siguió con la de otras dos. Éstas sin duda pagaron la soberbia de nuestro protagonista, quien se tomó la justicia por su mano al culpar de las palabras del público a las jugadoras.
El show acabó (a falta de unos 20 minutos de partido) con un insensato saltando al campo en busca de nuestro pobre árbitro para decirle cuatro cosas, y con éste corriendo cual Carl Lewis camino de los vestuarios. Fuerzas de sobra tenía para haber llegado hasta el fin del mundo… Los que allí estaban dicen que no se movió de su refugio hasta que los de uniforme pudieron escoltarle hacia la salida.
El resultado del partido no aparece en este relato porque, desgraciadamente, el fútbol no fue el protagonista ese domingo.
viernes, 23 de noviembre de 2007
La sombra del reino

Ésta es la última película que he visto, y he de decir que, afortunadamente, la impresión con la que salí del cine fue muy diferente a con la que llegué al mismo apenas hora y media antes. La peli narra la historia de un grupo del FBI que viaja hasta Arabia Saudí para intentar dar con el cerebro de un atentado terrorista ocurrido en Riad que acabó con la vida de más de 100 personas (no desvelo nada, eh?). Vamos, que gira en torno al terrorismo, la yihad..., pero me pareció interesante por el hecho de que quizá haga reflexionar un poco. Entre disparo y disparo, claro, porque en la calificación de violenta se llevaría una nota bastante alta...
Por cierto, dirigida por Peter Berg y protagonizada por Jamie Foxx, Jennifer Garner, Chris Cooper y Jason Baterman, por si a alguien le interesa (esto lo he mirado en internete). Animaos a verla si buscáis algo de este tipo, pero si no salís convencidos, yo no quiero saber nada...
domingo, 30 de septiembre de 2007
Bis bald!
Creo que este miniviaje merece por lo menos un breve post en este blog, aunque haya pasado ya más de un mes.
He de reconocer que cada vez que descubro una ciudad europea (o la visito de n
uevo) vuelvo maravillada, y Berlín no ha sido una excepción. Lejos de la majestuosidad, por así decirlo, de París, lo que más me agradó de la capital alemana fue su Historia. O mejor dicho, cómo a través de las calles o edificios se puede sentir esa Historia reciente: el muro, la puerta de Brandemburgo, Kaiser Wilhelm Gedächtniskirche... Y para descubrimientos así, nada como un tour guiado pateando la ciudad para empezar. Y para continuar, noche de los museos durante la que visitar la catedral, el museo de Pérgamo o el de Telecomunicaciones. Todo sin olvidar tomarse alguna cervecita...
Si no habéis estado, señaladlo como uno de los próximos destinos porque merece la pena, y mucho.
miércoles, 22 de agosto de 2007
jueves, 12 de julio de 2007
viernes, 22 de junio de 2007
La canción del verano
Primero de los síntomas que anuncian la llegada de esta época del año (porque por el tiempo que hace, cualquiera lo diría...). Ésta recuerda un poco a la de "Tú me das cremita...", ¿no?
lunes, 18 de junio de 2007
viernes, 25 de mayo de 2007
sábado, 28 de abril de 2007
«Quiero comprame un jersey a rayas...»
En unas nueve horas estaré pisando suelo veneciano y dos días después, florentino. Casi seis días de vacaciones por delante... veremos lo que dan de sí.
Pasadlo bien este puente, que hasta el próximo...
jueves, 26 de abril de 2007
Celebración literaria

Una de las mejores formas de celebrar el día del libro, en mi opinión, es haciéndose con alguno interesante (según el parecer de cada uno). Teniendo en cuenta esto, me dirigí el pasado lunes en busca de algún ejemplar que llamara mi atención. Bajando por la calle Fuencarral, me detuve en varios puestos y adquirí en uno de ellos The Brooklyn Follies, de Paul Auster. Había oído hablar bien de él y la curiosidad me llevó a comprarlo. Y además, en inglés, aunque no sé muy bien por qué (o sí, para aprender un poco más). Ah! y me regalaron una rosa (yo pensaba que eso sólo se hacía en Barcelona).
Mi segunda compra fue un libro que ya había visto unos días antes y con el que espero entretenerme (y estrujarme un poco el coco): Test de lógica e inteligencia, de Arache Vivas. Le eché un vistazo en el metro y... puf! vaya con los problemitas de lógica, van a acabar con mis neuronas! (así que creo que lo dejaré para después de exámenes, aunque puede que para entonces mi cerebro esté en peor estado).

Me habría gustado poder celebrar el 23 de abril yendo a alguna de las miles de actividades programadas para La noche de los libros, pero sólo pude ver los que colgaron en la calle Fuencarral. Otro año será.

Me habría gustado poder celebrar el 23 de abril yendo a alguna de las miles de actividades programadas para La noche de los libros, pero sólo pude ver los que colgaron en la calle Fuencarral. Otro año será.
martes, 24 de abril de 2007
116 años después

Dentro de unos días tendrá lugar en un pueblo de Irlanda del Norte un curioso homenaje: el que se le rendirá a Mr. McCrum, jugador del Milford Everton que inventó el penalti en 1891. Siempre pensé que ésta era una de las reglas iniciales... ¿Cómo sería hoy el fútbol si no existiese el penalti? Cuesta imaginarlo.
Enlace a la noticia:
lunes, 9 de abril de 2007
Desintoxicada
Los cuatro días por Múnich y alrededores, aunque cortos, han dado para mucho. He vuelto renovada, desintoxicada. Me hacía falta evadirme, desconectar y pasar buenos ratos. Además, con el aliciente de culturizarse un poco.
La verdad es que esta ciudad bávara me ha sorprendido gratamente (edificios con mucho encanto), pero la impresión que me llevo de el resto de sitios visitados no tiene nada que envidiarle. En mi retina quedan imágenes del Allianz Arena, la villa olímpica construida para los Juegos de 1972, los castillos de Hohenschwangau y Neuschwanstein, la catedral o el ayuntamiento nuevo de Múnich y Dachau. Me impresionó muchísimo este último lugar, el primer campo de concentración nazi y que sirvió como modelo para el resto.
lunes, 2 de abril de 2007
Próxima parada...
... Múnich!
Allá que voy... a hacer una visita a un amigo, culturizarme un poco, pasarlo bien, desconectar...
Auf Wiedersehen!

Allá que voy... a hacer una visita a un amigo, culturizarme un poco, pasarlo bien, desconectar...
Auf Wiedersehen!
jueves, 22 de marzo de 2007
¡Felicidades!
sábado, 17 de marzo de 2007
A veces la publicidad sirve para algo
Me quedo con algunas de las frases acuñadas por varios deportistas, como Messi o Beckham, en una campaña publicitaria de Adidas.

Lionel Messi

Jonah Lomu

St Margaret's

David Beckham
domingo, 11 de marzo de 2007
Mirar hacia delante

No sé muy bien cómo expresar lo que quiero decir sin caer en la frivolidad. Llevo días leyendo en la prensa historias de los que fueron víctimas directas o indirectas de los atentados de hace tres años. Son realmente escalofriantes y me han dado mucho que pensar, a la vez que creo que me han ayudado. Me han hecho ver las cosas de otra forma, entender que, aunque ahora -por las circunstancias- no lo crea así, soy afortunada en muchos sentidos, y que hay que aprovechar en la medida de lo posible los momentos que vivimos.
Bueno, en realidad, aún me queda convencerme de ello de verdad, pero todo llegará. O al menos ésa es la esperanza.
Bueno, en realidad, aún me queda convencerme de ello de verdad, pero todo llegará. O al menos ésa es la esperanza.
Muchas veces no queda más remedio que mirar hacia delante.
jueves, 8 de marzo de 2007
Un paso atrás en la libertad de expresión

La decisión de RTVE hace unos días de no emitir una entrevista de Jesús Quintero a José María García en el espacio producido y presentado por el primero, La noche de Quintero, ha propiciado que vuelvan a sonar ecos de una censura que creíamos enterrada hace tiempo. Nos encontramos ante una violación de uno de los artículos de la Constitución Española que más directamente aluden a la profesión periodística. El artículo 20 de nuestra Carta Magna reconoce el derecho “a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción”. La palabra fue precisamente el medio elegido por José María García para romper su silencio casi cinco años después de haberse retirado de las ondas radiofónicas. Pero una televisión pública que se financia gracias a los ciudadanos ha impedido a éstos, simpatizantes o no del periodista, conocer las opiniones y valoraciones de éste sobre diversos temas y personajes de actualidad.
TVE no creyó oportuno emitir la entrevista previamente grabada, a pesar de haberla anunciado a bombo y platillo, al considerar que en ella “no se vierten opiniones, sino insultos, descalificaciones y ataques a terceras personas”. Aunque las razones esgrimidas por el ente público son respetables, no hay duda de que menoscaban el derecho a la libertad de expresión arriba citado. Es cierto que José María García alude al ex presidente José María Aznar, al Partido Popular, a Ernesto Saenz de Buruaga o a Florentino Pérez, entre otros, pero TVE no debería haber tenido nada que temer, puesto que se trataba de las palabras y opiniones particulares de un periodista que en ningún caso aparecía como representante del propio medio público ni de ningún otro.
No obstante, la cadena, impulsada por el deseo de ser adalid de pluralismo, respeto y calidad -de los que parece olvidarse en otros espacios de su programación- decidió emitir tan sólo el fragmento en el que el otrora amo de las noches radiofónicas aludía directamente a RTVE y a su director, Luis Fernández, de cuya neutralidad dudaba por tratarse de “un hombre de Prisa”, para demostrar que su decisión no era fruto de revancha hacia la persona de García.
Si lo que se pretende es privar al espectador de espacios en los que los contertulios o participantes puedan verter sus opiniones sin temor a una censura, ¿qué nos queda de aprovechable de un medio tan popular e instalado en la sociedad como es el televisivo?
TVE no creyó oportuno emitir la entrevista previamente grabada, a pesar de haberla anunciado a bombo y platillo, al considerar que en ella “no se vierten opiniones, sino insultos, descalificaciones y ataques a terceras personas”. Aunque las razones esgrimidas por el ente público son respetables, no hay duda de que menoscaban el derecho a la libertad de expresión arriba citado. Es cierto que José María García alude al ex presidente José María Aznar, al Partido Popular, a Ernesto Saenz de Buruaga o a Florentino Pérez, entre otros, pero TVE no debería haber tenido nada que temer, puesto que se trataba de las palabras y opiniones particulares de un periodista que en ningún caso aparecía como representante del propio medio público ni de ningún otro.
No obstante, la cadena, impulsada por el deseo de ser adalid de pluralismo, respeto y calidad -de los que parece olvidarse en otros espacios de su programación- decidió emitir tan sólo el fragmento en el que el otrora amo de las noches radiofónicas aludía directamente a RTVE y a su director, Luis Fernández, de cuya neutralidad dudaba por tratarse de “un hombre de Prisa”, para demostrar que su decisión no era fruto de revancha hacia la persona de García.
Si lo que se pretende es privar al espectador de espacios en los que los contertulios o participantes puedan verter sus opiniones sin temor a una censura, ¿qué nos queda de aprovechable de un medio tan popular e instalado en la sociedad como es el televisivo?
martes, 20 de febrero de 2007
20 de febrero

un nuevo día brillará,
se llevará la soledad.
Quiero ser el rojo del amanecer,
el sol de nuevo brillará,
se llevará la soledad
que en mí se quiere instalar.
Acuden a mi mente imágenes de ti, de mí,
son tan intensas y reales que me hacen sufrir.
No sé cómo consigo soportar la situación..."
viernes, 16 de febrero de 2007
Licenciada... ¿en septiembre?

Pues sí, me he lucido: tres de cuatro. Aunque a la espera de la confirmación oficial, con todo lo que he estudiado estos días atrás y lo bien que he hecho los exámenes, puedo vaticinar (con escaso -muy escaso- margen de error) que en los homónimos de junio no tendré esa presión de acabar la licenciatura.
Pero bueno, de nada sirve arrepentirse cuando no hay nada que hacer, salvo aprender (de una vez por todas) para la próxima. Ahora, a disfrutar de los poquitos días libres que me han quedado.
domingo, 4 de febrero de 2007
Nuevo aspecto
Me ha costado decidirme, lo he pensado mucho, no estaba decidida a hacerlo, pero ya está...
por fin le he quitado el plastiquito a la pantalla de mi móvil.

La vida está llena de duras decisiones...
por fin le he quitado el plastiquito a la pantalla de mi móvil.

La vida está llena de duras decisiones...
miércoles, 24 de enero de 2007
Últimamente

Hace poco un anuncio de televisión decía que hay una canción para cada estado de ánimo (y puede que sea verdad). El mío cambió hace un tiempo, pero espero que cambie de nuevo, positivamente. De momento, esta canción ilustra bastante bien lo que pasa por mi cabeza.
ÚLTIMAMENTE
Últimamente ando algo perdido, me han vencido viejos fantasmas, nuevas rutinas.
Y en cada esquina acecha un ratero para robarme las alhajas, los recuerdos, las felicidades.
De un tiempo a esta parte llego siempre tarde a todas mis citas.
Y la vida me parece una fiesta a la que nadie se ha molestado en invitarme.
De un tiempo a esta parte me cuesta tanto, tanto, tanto, no amarte, no amarte.
De un tiempo a esta parte llego siempre tarde a todas mis citas.
Y la vida me parece una fiesta a la que nadie se ha molestado en invitarme.
De un tiempo a esta parte me cuesta tanto, tanto, tanto, no amarte, no amarte.
Últimamente ando desconcertado, así que ponte a salvo, porque en este estado ando como loco.
Y me enamoro de mujeres comprometidas, llenas de abrazos, llenas de mentiras.
Y me enamoro de mujeres comprometidas, llenas de abrazos, llenas de mentiras.
De un tiempo a esta parte, a mi amor propio algo le falta, lo has dejado unos puntos por debajo del de Kafka.
Y la vida me parece una fiesta a la que nadie se ha molestado en invitarme.
De un tiempo a esta parte me cuesta tanto, tanto, tanto, me cuesta tanto no amarte.
Y la vida me parece una fiesta a la que nadie se ha molestado en invitarme.
De un tiempo a esta parte me cuesta tanto, tanto, tanto, me cuesta tanto no amarte.
Últimamente planeo una huida para rehacer mi vida, probablemente en Marte.
Seguro que allí no hay nadie empeñado en aconsejarme: "Ismael, ¿qué te pasa? No estudias, no trabajas".
Y qué vamos a hacerle, si es que últimamente ando algo perdido, si te necesito.
De un tiempo a esta parte me cuesta tanto, tanto, tanto, me cuesta tanto no amarte.
Seguro que allí no hay nadie empeñado en aconsejarme: "Ismael, ¿qué te pasa? No estudias, no trabajas".
Y qué vamos a hacerle, si es que últimamente ando algo perdido, si te necesito.
De un tiempo a esta parte me cuesta tanto, tanto, tanto, me cuesta tanto no amarte.
Han de venir tiempos mejores, cometeré más errores, daré menos explicaciones, y haré nuevas canciones en las que te cuente cómo, últimamente, son tan frecuentes tristes amaneceres ahogando mis finales, repetidos, cansados, miserables, llenos de soledades.
De un tiempo a esta parte me cuesta tanto, tanto, me cuesta tanto no amarte.
De un tiempo a esta parte me cuesta tanto, tanto, me cuesta tanto no amarte.
domingo, 21 de enero de 2007
lunes, 15 de enero de 2007
Pequeñas cosas que te alegran el día
La verdad es que esto de tener un blog me está suponiendo algo de autopresión porque me gustaría escribir, pero no tengo ideas en la cabeza así que hay poco que hacer. Esto puede ser paradójico (e incluso problemático, según se mire) teniendo en cuenta que una aspira a ser periodista. En fin...
Bueno, sobre lo que quería postear lo indica el título. Y es que hay veces que pequeñeces o cosas sin sustancia pueden alegrarte un momento determinado del día y hacer que te olvides de otras cosas. Eso fue precisamente lo que me ocurrió el otro día. Me encontraba en la biblioteca de mi facultad frente a una pila de libros para fotocopiar. Monedero en mano me encaminé hacia la fotocopiadora, pero pronto volví a mi sitio fastidiada porque la máquina mostraba "error" en la pantalla. Sin embargo, al ver que otra persona sí que hacía fotocopias, decidí volver a intentarlo, ¡y con qué suerte! Resultó que las fotocopias se hacían solas, sin necesidad de alimento monetario. La verdad es que me sentí afortunada (también por el ahorro económico). Lo sé, es una tontería, pero si una estupidez hace que el día sea mejor, bienvenida sea.
Otro de esas pequeñeces es que me llamen para hacer prácticas de dos agencias, y en una de ellas en una sección que me gusta. Lo malo fue que tuve que decir que no por estar ahora ocupada. Espero poder tener una oportunidad parecida en el futuro y tener ocasión de aprovecharla.
Y por último (no hay dos sin tres), que después de más de mes y medio sin "rascar bola" pueda volver a jugar es un buenísima noticia. ¡Por fin!
Espero que vosotros también tengáis cosas, por pequeñas que sean, que os alegren el día.
Un beso.
Bueno, sobre lo que quería postear lo indica el título. Y es que hay veces que pequeñeces o cosas sin sustancia pueden alegrarte un momento determinado del día y hacer que te olvides de otras cosas. Eso fue precisamente lo que me ocurrió el otro día. Me encontraba en la biblioteca de mi facultad frente a una pila de libros para fotocopiar. Monedero en mano me encaminé hacia la fotocopiadora, pero pronto volví a mi sitio fastidiada porque la máquina mostraba "error" en la pantalla. Sin embargo, al ver que otra persona sí que hacía fotocopias, decidí volver a intentarlo, ¡y con qué suerte! Resultó que las fotocopias se hacían solas, sin necesidad de alimento monetario. La verdad es que me sentí afortunada (también por el ahorro económico). Lo sé, es una tontería, pero si una estupidez hace que el día sea mejor, bienvenida sea.
Otro de esas pequeñeces es que me llamen para hacer prácticas de dos agencias, y en una de ellas en una sección que me gusta. Lo malo fue que tuve que decir que no por estar ahora ocupada. Espero poder tener una oportunidad parecida en el futuro y tener ocasión de aprovecharla.
Y por último (no hay dos sin tres), que después de más de mes y medio sin "rascar bola" pueda volver a jugar es un buenísima noticia. ¡Por fin!
Espero que vosotros también tengáis cosas, por pequeñas que sean, que os alegren el día.
Un beso.
sábado, 6 de enero de 2007
Regalo de Reyes
Hola a todos.
Lo primero de todo, bienvenidos al mundo de Aliena. Yo no quería, pero ya se sabe que los Reyes Magos no siempre te traen lo que quieres y este año se han empeñado en regalarme un blog, así que aquí está. De momento, no puedo prometer que vaya a escribir mucho, ni poco, ni nada, con el tiempo se irá viendo.
Tener blog es algo nuevo para mí y no sé cómo va a ir este nuevo "proyecto" (por llamarlo de alguna manera). Este regalo forma parte de mi idea de poner en práctica aquello de "Año nuevo, vida nueva". Veremos a ver cómo sale.
Un beso.
Lo primero de todo, bienvenidos al mundo de Aliena. Yo no quería, pero ya se sabe que los Reyes Magos no siempre te traen lo que quieres y este año se han empeñado en regalarme un blog, así que aquí está. De momento, no puedo prometer que vaya a escribir mucho, ni poco, ni nada, con el tiempo se irá viendo.
Tener blog es algo nuevo para mí y no sé cómo va a ir este nuevo "proyecto" (por llamarlo de alguna manera). Este regalo forma parte de mi idea de poner en práctica aquello de "Año nuevo, vida nueva". Veremos a ver cómo sale.
Un beso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)